Madre Elena Bettini

Nacimiento: 6 de enero de 1814, Roma
Fallecimiento: 21 de diciembre de 1894, Roma
Declarada Venerable: 15 de diciembre de 1995
"Debemos santificarnos haciendo el bien a las niñas, sobre todo a las más pobres y necesitadas. Si no amáis a vuestras niñas, no haréis nada para ellas."
LA HISTORIA
Nacimiento
Nace en Roma el 6 de enero, día de la Epifanía. Crece en una familia simple donde se respira la presencia de Dios. "Mis padres me nutrieron en la fe, de ellos aprendí a conocer a Dios", recordará con gratitud.
Superiora del Instituto
Tras la partida del Padre Manini y otras hermanas, debe asumir como Superiora con solo 23 años. Ella, que se considera "la más pequeña e incapaz", guiará el Instituto durante 55 años con humildad heroica y fe inquebrantable.
Casa Madre en el Testaccio
Construye la Casa Madre en el Testaccio, el barrio más marginal de Roma donde nadie había resistido. Abre escuela, sala cuna, cocina económica e internado. Surge el Santuario de la Madre de la Divina Providencia, primera iglesia del barrio.
Encuentro con el Señor
El 21 de diciembre parte al encuentro definitivo. Sus últimas palabras: "¡Heme aquí, pobre como tú, Señor!"
El cortejo fúnebre es un triunfo: "Ha muerto la Santa", repite el pueblo. Un niño paralítico es puesto sobre su tumba y se levanta sanado, dando sus primeros pasos.
1814
1832
1837
1853
1887
1892
1894
1995
Llamado y Fundación
Con apenas 18 años, una mañana lluviosa encuentra refugio en San Carlo ai Catinari.
​
Ante la imagen de la Madre de la Divina Providencia, experimenta un encuentro profundo. El Padre Manini le propone dedicar su vida a los niños abandonados. Elena responde: "Sí", inmediato y para siempre.
​
El 8 de septiembre recibe el hábito religioso junto a dos compañeras. El 21 de noviembre se abre la primera escuela gratuita. "Sin fundamento", dicen los prudentes, pero la Providencia responde cada día.
Expansión
A pesar de las dificultades, el Instituto crece:
- 1853: Zagarolo
- 1863: Grottaferrata
- 1871: Olevano
Siempre elige las obras más difíciles: "Esta es obra para nosotras". Su pedagogía se basa en el amor: "Amen a vuestras niñas, usen con ellas modales simples y maternos".
Último Servicio
Con 78 años renuncia como Superiora General. De rodillas, pide perdón por sus deficiencias y promete obediencia a la nueva Superiora, Madre Cherubina, quien había sido su alumna.
"Orar y amar es ahora toda mi misión". Se dedica a la oración y al servicio escondido.
Declarada Venerable
El Papa Juan Pablo II la declara Venerable, reconociendo su vida de heroica virtud.
Sus restos descansan en Via Galvani, Roma. Su ejemplo inspira hoy a las Hijas de la Divina Providencia en Italia, Estados Unidos, Chile, Brasil e India.
